lunes, 22 de agosto de 2011

Tarta bautizo para Álvaro y se busca a una familia


Hoy os quiero enseñar una tarta que me ha encantado hacer, la tarta para el bautizo de Álvaro. Su mamá ya me encargó la tarta del primer cumple de su hermano Carlos, que podéis ver de nuevo aquí. Me avisó hace un par de semanas, y la verdad es que al principio no sabía si me iba a dar tiempo a hacerla, porque llevo dos semanas que no paro, no sé qué ha pasado en agosto que me han pedido más tartas que nunca. Al final me senté con Gonzalito a planificarnos y decidimos hacer la mayoría de las que nos han encargado, organizándonos como hemos podido. La verdad es que si no fuera po él, no podría hacer ni la mitad de lo que hago, tiene el cielo ganao, el pobre!
Tengo muchas tartas por enseñaros, pero hoy me apetecía publicar ésta, me ha gustado mucho el resultado, creo que ha quedado muy dulce. Cuando hablé con Mamen sobre la tarta, me di cuenta de que más o menos teníamos la misma idea, algo en tonos pasteles, con el bebé en una mantita con bordaditos, con el culete fuera. Le enseñé algunas fotos de tartas de bebé que tenía guardadas que me gustaban, y le gustó una de Andrea Sweet cakes preciosa. Evidentemente no ha quedado igual, pero tiene el estilo, no?
Me encanta como quedan las estrellitas pequeñitas, me acabo de comprar los cortadores y me volví loca haciendo estrellitas...jajajaja.
No estaba cuando vinieron a recogerla, pero espero que a Mamen y a su familia les gustara la tarta. A mí me ha encantado hacerla!
Los dos bizcochos eran brownies de chocolate blanco bañados con almíbar de chocolate y canela y relleno de nutella casera (sin lactosa, porque Mamen es intolerante). Os dejo los detallitos como siempre. Esta vez si os pido que lleguéis hasta el final de la entrada, porque necesito ayuda!

El bebé de cerquita:


Me encanta la mantita de patchwork, el marcador también es nuevo, y como soy tan novelera, tenía que estrenarlo todo, jajaja!



Primeros planos del culete:
























Y más detallitos: 








Me he pasado con las fotos, pero es que me ha gustado tanto...!
Y ahora un favorcito para mí, para la preciosidad que veis abajo y para una familia que me imagino que estará preocupada:



 Nosotros tenemos dos perros, y hace 3 años el pequeñito, un yorkshire, se nos escapó de casa y estuvo un día entero fuera. No sabéis lo mal que lo pasamos, yo me tiré el día entero llorando, buscándolo por todos sitios, y todo el mundo intentando decirme con delicadeza que lo diera por perdido para siempre, porque estos perros son muy golosos y si alguien los encuentra se los queda.
Mi hermana enseguida sacó carteles con una foto de mi perro, y los colgó por toda la ciudad. Por supuesto, tenía chip y lo primero que hicimos fue ir a los veterinarios para dar la alerta. La policía no nos hizo ni caso.
A la mañana siguiente, después de pasar una de las peores noches de nuestras vidas, nos llamó una señora, encantadora, diciendo que había visto los carteles, y que conocía a una familia que el día anterior se había encontrado a un perrito igual, y que por lo que le habían dicho, no pensaban devolverlo. Ella tenía perros, y y me contó que ella sabe lo que se sufre, así que a pesar de que nosotros éramos unos desconocidos totales para ella, y a la familia la conocía, nos dio el teléfono y la dirección de la familia, para que pudiéramos recuperar a nuestro perro.
Aquéllo fue surrealista, pues cuando llegamos allí, la familia al completo nos dijo que no tenían ni idea de lo que le estábamos hablando. Yo monté allí un numerito de llanto y ruegos que pa qué, les dije que les compraba otro perro igual, que les pagaba lo que fuera, pero que por favor me devolvieran al mío, que era parte de mi familia y que estábamos sufriendo mucho.
Y la familia nos dijo que no, que no sabían nada...

Llamamos a la mujer que nos llamó, y no dio más detalles: que el perro se lo había encontrado uno de los hijos de la señora que ya no vivía con ella, pero que lo habían tenido el día anterior en la casa en la que acabábamos de estar, y que toda la familia había estado jugando con él, y hablando de lo bonito que era y lo bien cuidado que estaba.
Así que volvimos a llamar al timbre y contamos esto. La mujer ya no sabía dónde meterse, se notaba muchísimo que estaba mintiendo, y yo tenía ganas de entrar en la casa y buscar a mi perro fuera como fuera. Menos mal que venían con nosotros mi hermana y mi cuñado, que estaban un poco más tranquilos que nosotros, y muy diplomáticamente hablaron con la mujer, mencionaron algo de llamar a la policía, que el perro tenía chip, y la mujer por fin accedió a llamar a su hijo para preguntarle. Creo que a mí me vieron tan mal, que al final les tuve que dar pena, y la mujer le dijo al hijo: "traetelo que la mushasha lo está pasando fatá". A los 10 minutos me trajeron a mi perro, en una moto, en una mano lo traía a él y con la otra agarraba el manillar.
Después el sujeto en cuestión nos pidió dinero. Y se lo dimos. Una vez que vi a mi perro, que estaba bien, que ya lo tenía otra vez con nosotros, decidí no entrar a valorar la moralidad de nadie, al fin y al cabo, había recogido a mi perro de la calle (quién sabe, si no lo llegan a coger a lo peor le atropella un coche...), lo habían tenido en casa toda la noche y le habían dado de cenar (pizza, le dieron de cenar pizza! no os podéis imaginar los peillos que se tiró en el coche de vuelta a casa, el pobre...), así que al fin y al cabo, les estoy agradecida.

A la mujer que me llamó para avisarme fui a conocerla, y le llevé el ramo de flores más grande que encontré en la floristería. Me encantó conocerla, a ella y al marido, eran un matrimonio mayor con una vida muy interesante, y pasamos un rato con ellos (y con sus perros, porque era evidente que tenían que tener perros) muy agradable y emotivo.  Siempre le estaremos agradecidos por lo que hicieron. Los que tenemos mascotas entendemos estas historias. Los que nunca los han tenido, seguramente no lo harán, pero para nosotros nuestros perros son parte de nuestra familia, los queremos como tal, y cuando ya no están, los lloramos igual.

Y todo esto viene a que el sábado Gonzalo y su madre se encontraron en el centro comercial Luz Shopping de Jerez a esta perrita en el aparcamiento corriendo entre los coches. Preguntaron en los comercios que había por allí por si alguien estaba buscándola, y dejaron sus teléfonos por si preguntaban por ella.
La llevaron al veterinario para ver si tenía chip y poder localizar a su familia. Es sorprendente, pero a pesar de que poner el chip a nuestras mascotas es obligatorio, y de que esta perrita lo tiene puesto, no hemos podido localizar de quién es porque el chip no está activado, ni siquiera es oficial, es decir, no lo ha puesto ningún veterinario, seguramente se lo pusieron en el criadero donde nació y sus dueños nunca llegaron a activarlo.
Hemos llamado a la policía, y ni siquiera se han quedado con nuestros datos por si alguien pregunta por ella.
Así que aquí la tenemos, en casa. No sabéis lo cariñosa que es, está muy bien educada, muy bien cuidada, muy limpita, y tiene collar. Por eso suponemos y tenemos la esperanza de que a pesar de las fechas en las que estamos, esta perra no ha sido abandonada, sólo se habrá escapado o perdido. Y que su familia la estará buscando.
Por eso necesito que difundáis esto, a ver si conseguimos encontrar a su familia. En facebook también he creado un evento. Sólo de pensar el mal rato que estarán pasando, estoy deseando localizarles.

Eso sí, si esta perrita no se ha escapado, no se ha perdido, sino que es víctima del abandono, que sus dueños no se molesten, que tenemos ya buscada una familia por si no aparecen sus dueños, porque esta perrita es tan bonita y cariñosa que se gana a todo el mundo.
Espero vuestra ayuda, a ver si podemos reunir a este bellezón con su familia!



sábado, 13 de agosto de 2011

Tarta 80 años para mi abuela, con Pantoja y Raphael de invitados estrellas!




Hola! Qué de tiempo sin aparecer por aquí, ya tenía ganas! He estado tan liada estas semanas que no he tenido mucho tiempo para aparecer por el blog, aunque por facebook sí que me he dado alguna vueltecita. Esta semana os traigo una tarta muy especial para mí, la tarta del 80 cumpleaños de mi abuela.
Supongo que todos tenemos un cariño especial por nuestros abuelos, pero hoy yo quiero hacerle un homenaje a la mía, Antonia. El 2 de agosto cumplió 80 años, y nos reunimos toda la familia para celebrarlo. Sé que a ella le encanta reunirnos a todos, así que imaginaos lo bien que lo pasó. Cuando pensé en el tema de la tarta, la verdad es que no tenía muy claro de qué hacérsela. En principio pensé hacerla a ella arriba de la tarta y después a los 8 nietos repartidos por los dos pisos. Pero viendo la carga de trabajo que tuve esa semana, pronto descarté la idea, no tenía tiempo de hacer tantos muñecos. Después pensé en hacerla a ella con mi abuelo, pero no quería ponerla triste, porque mi abuelo murió hace ya 12 años. Así que pensé en qué es lo que le gusta a mi abuela, y ahí ya no dudé: LA PANTOJA!!!
Jajajaja, sí, sí, le encanta la Pantoja, no os podéis imaginar cuánto. Ve todos los programas de la tele donde hablan de ella, así que está todo el día viendo Tele5, jajajjaja. Y claro, sufre un montón cuando hablan mal de ella, es que le duele como si fuera su hija, vamos, y Paquirrín como si fuera su nieto. En todas las comidas familiares siempre sale alguno de nosotros y le pregunta, y ella salta a defenderla con uñas y dientes, y acaba diciéndonos cuando nos reimos: "Oye, que yo todas las noches rezo por todos vosotros, por la Pantoja y por Paquirrín, eeeh, no reiros que yo la quiero mucho". Así que ahí que me lancé yo a hacer a la tonadillera con su bata de cola y todo:



Y para no dejarla sola en la tarta, pensé: a quién más le puedo poner? Y me acordé de tooooodas las Nocheviejas que nos ha obligado a poner el especial de Raphael en la Primera, no nos dejaba cambiar ni en los anuncios (cuando los había, claro...). Ea, pues Raphael a la tarta. Éste me costó un poquillo más, porque intenté ponerle una expresión de esas teatrales que él pone cuando canta y no me quedó como quería, pero para lo rápido que lo hice, al final más o menos salió...

 "Yo soy aquéeeeeeeel......"


 


Como la conozco, y es un poquillo despistada, y yo no soy escultora, decidí ponerle un cartelito con los nombres de los invitados, para que ella supiera quienes eran, jejeje. Cuando la vio, se meó de risa, no paraba de decir: "ay, ay, la madre que la parió..." Por supuesto los muñecos no se comieron, van directos a la vitrina de su salón, donde tiene las rosas de la tarta de mi boda, mi ramo de novia, los angelitos que hice para la tarta de nochebuena...
Abajo un detallito de la bata de cola, con los volantitos, ay la que me dieron los volantitos....


El resto de la tarta, flores y mariposas, que sé que le gustan:






Fue mucho trabajo, pero por mi buela hago esto y lo que sea!!!! Mi abuela es de Espera, un pueblecito de la sierra de Cádiz. Sus padres fueron Antonio y Carmen. Cuando ella tenía 6 años, en el 37, fusilaron a su padre, el último alcalde republicano de su pueblo. Su madre se quedó viuda (con todo lo que conlleva ser una viuda republicana...) y con 10 hijos (tuvo 13, pero 3 se murieron de pequeñitos, cosas de las enfermedades de la época), 7 niñas y 3 niños. Para poder subsistir, tuvo que montar una fonda en su casa, donde alojaba al maestro del pueblo, el farmacéutico, etc, todos señoritos que tenían que vivir y comer bien, pero que no tenían un duro. Imaginaos el trabajo que tuvo, no sólo por llevar ella sola una fonda, sino por salvaguardar la honra de sus 7 hijas en una casa llena de huéspedes! La tía para buscarse la vida tuvo contacto con el contrabando (de alimentos, que era lo que en esa época faltaba), así que mi abuela siempre recuerda que en su casa hambre no se pasó. Ella cuenta que cuando a su padre le metieron preso, veía el cuartel desde su casa, y como los guardias civiles eran amigos de la familia de toda la vida, la familia podía visitarlo todos los días, y cada noche se quedaba a dormir con él una de sus hijas. Los guardias le daban la llave del cuartel para que él mismo se cerrara por dentro por las noches, no pensaba irse de allí porque él siempre dijo que no había hecho nada malo y por eso no podían culparle de nada. Incluso le avisaron de que le iban a fusilar y le prepararon la fuga, pero él nunca creyó que eso le pudiera pasar.

Cuando uno de sus hijos, Antonio Mancheño, fichó por el Cádiz FC, se mudaron todos a San Fernando. Allí mi abuela conoció a mi abuelo Cuqui (después de un noviazgo fallido con un chiclanero  que a su madre no le gustaba). Mi abuelo era militar, marino. No sabéis lo guapos que salen los dos en la foto de su boda, mi abuela parece una actriz de cine de los 50, un bellezón!
Tuvieron 4 hijos, Isabel, Carmen, Rosaura y Paco. Cocina que te mueres, su puchero ha sido siempre mi comida preferida. Es muy especialita, como le dicen sus hijas: es una mujer de costumbres. Hasta que se murió mi abuelo, ella no salía nunca por las mañanas, la compra la hacía siempre mi abuelo. Cuando se murió mi abuelo, empezó a salir por las mañanas y ahora no hay quien le quite su caminata matutina, haciendo un tour por las novenas y besapies que haya en ese momento en alguna iglesia de San Fernando.
Se cuida mucho! Su vademecum es El Pronto, sí, sí, la revista, jajaja. Ella lee en el pronto que las aceitunas son buenas para tal o cual cosa, y come aceitunas. A la semana lee que aunque son buenas, engordan, entonces decide ella que la ración ideal son 7 aceitunas, y todos los días se come 7 aceitunas, ni una más ni una menos! Con los frutos secos igual: come 4 garbanzos, 6 nueces, etc, etc, y no se pasa nunca! Es muy disciplinada. Sus hermanas se cabrean porque como está FANTÁSTICA, todas le quieren seguir, pero al final acaban comiéndose entre todas la bolsa de frutos secos, mientras ella sigue con sus frutitos contaditos y no come ni uno más.
El endocrino le tiene puesto en la ficha: "SÍ, ES ELLA", y es que el primer día que fue a su consulta, acompañada por mi tía, les preguntó: Y dónde está la paciente?", porque él esperaba a una mujer de 70 y tantos y no la veía. Ella siempre que le pasa se ríe tímidamente y dice: Bueno, bueno, no soy tan joven, que ya tengo mi edad..." Y el médico llamó a las enfermeras para que la vieran y les decía: ¿Qué edad le echáis?
Hace poco fue con mi tía a recoger los resultados de una analítica y el doctor les dijo: "La paciente no ha venido, no?" Y mi abuela "Sí, sí, soy yo"
Sufre mucho por todos sus hijos y nietos: siempre está protestando si nos vamos de viaje, o si tenemos que conducir por la noche, todo el día rezando por todos!
Le encantan las plantas, tiene muchas y se le dan muy bien. La tía planta los huesos de las frutas que se come y le crecen todas! Un día en mi casa de cuando era pequeña, empezó a crecer un arbolito en un arriate que estaba bajo techo, al que nunca le daba la luz. Cuando empezamos a preguntar qué era, de repente ella soltó: Ay, ese es el hueso de níspero que la primavera pasada metí en la tierra porque no sabía dónde tirarlo... Lo transplantamos y salió un pedazo de árbol que daba los nísperos más ricos que he probado. El otro día fuimos Gonzalo y yo a comer a su casa y tenía un montón de plantitas con unos arbolitos pequeñitos, estaban por todas partes. Cuando le pregunté qué eran, me dijo: esto los aguacates que me como, los meto todos en alguna planta y me crecen todos....
Está deseando que a mis dos tías (una viuda y la otra separada) le salga algún novio, creo que es lo más moderno que ha pensado en su vida, jajaja.
Le dan pánico, pánico, las tormentas. Mi madre siempre le dice; Pero alguna vez te ha dado un rayo?" Y ella siempre se acuerda de algún caso en el que alguien murió fulminado por uno!
No le gusta viajar: dice que desde que mi abuelo murió, le da miedo, porque era él quien se encargaba siempre de las maletas, de los billetes, de manejarse con todo. Pero cuando le dices: abuela, que te llevamos y te recogemos en coche, ella al final siempre acaba diciendo: Déjalo, que ya no me he hecho a la idea y ya es muy tarde...
Ha sido una ABUELAZA, quiere con locura a todos sus nietos. Mi hermana y yo tenemos entrañables recuerdos de mis abuelos, los dos, porque pasaban muchos momentos en mi casa con nosotros, y nostras en su casa.
Me enseñó a hacer punto de pequeña. Y a hacer bizcochos!!!Con ella empecé a meterme en la cocina, a mirar como hacía el bizcocho de yogur, esperando a que nos diera después el bol de la mezcla cruda para rebañar con los dedos.
Nunca se olvida de un cumpleaños ni de un santo. Ni de llamarnos cuando ve que hace mucho que no hablamos.
Echa mucho de menos a mi abuelo.
Se le olvidan muchas cosas. Mi madre siempre cuenta que cuando era pequeña y llegaba a casa, su madre le decía: Niña, te ha llamado...no se quién, que habéis quedado no sé a qué hora en no sé qué sitio...
Le encanta estar con sus hermanas. Desgraciadamente, ya faltan algunas, pero era reunir a las Mancheños juntas, y empezaban a mearse de risa las 7.
Es muy hospitalaria: cuando alguien se queda en su casa, se desvive para que esté cómodo. Una de sus obsesiones es que siempre haya una lámpara en la mesita de noche, si no, no se cree que estés a gusto.
Como buena abuela, nos ve a todos guapísimos! Es en lo único en lo que Antonia Mancheño no es ESPECIAL!!!!!!

Os dejo con algunas fotos del cumple para que la conozcáis:


Aquí con casi todos los nietos, falta la pequeña que no pudo venir, Sandra:


Con sus 4 hijos:

Mi hermana y yo con ella:


Gonzalito y yo con ella:


Pantoja y Raphael indultados con la segunda generación de Mancheños:


Y aquí una foto de todos los que estuvimos en el cumple, en el salón de mi casa...no sé cómo nos metimos todos ahí!!!


Quién se cree que acaba de cumplir 80 años??????

Os pido perdón por este post tan largo, pero tenía que hacerle este homenaje a mi abuela. Te quiero mucho, Mancheñito!

Ah, también le hice unas galletas de recuerdo, pero esas ya os las enseño otro día! Gracias por visitarme y si has llegado hasta aquí, POR LEERME!!!!


domingo, 31 de julio de 2011

Tarta enfermera, vaquitas y traje de novia para Noe

Vaya título, no? Jajaja, es que no sabía cómo llamar esta tarta! Mª José me llamó para encargarme la tarta para la despedida de soltera de Noe, su compañera de trabajo. Noe se casa el 20 de agosto, y coincide con el día de su cumpleaños. Además, es enfermera y le encantan las vacas. Mª José me dijo que quería que le pusiera una muñequita vestida de enfermera, me mandó una foto y todo para que viera cómo iba peinada siempre Noe para que la caracterizara. Y como me dijo que le gustaban las vaquitas, le dije que echara un vistazo al blog por ai quería que le pusiera unas vaquitas como las que he hecho en otras ocasiones, y me dijo que sí.
Más tarde me llamó y me dijo que no sabía qué más ponerle, relacionado con la boda y con su cumple, y como no concretamos nada al final, se me ocurrió ponerle un maniquí con un traje de novia, esperando el gran día, y una gran tarta de cumpleaños, así estan presentes los dos acontecimientos. Y éste es el resultado:



Las vaquitas, que ya son un clásico por aquí:




La enfermera de cerca:


El traje de novia en el maniquí. Tenía muchas ganas de hacer una cosa así, y aunque se puede mejorar, me encanta cómo queda, ya tengo ganas de hacer otro traje de novia!!!! (tendré que mirarme esto, porque a mí me costó lo mío vestirme de novia, no me veía, y de hecho cedí a vestirme con un traje CASI blanco para no escuchar más a mi madre y mis tías...jejejeje, pero he disfrutado mucho haciendo éste, no sé qué pensaría de esto un psicoanalista...jajajajja)


La tartita del cumple: 3 pisazos!!!


Y la piruleta con el nombre y la fecha, que ya está aquí!!!!

























Espero que a Noe y al resto de las chicas de la despedida les gustara la tarta. Era un bizcocho oscuro de chocolate, bañado con almíbar de chocolate y vainilla y relleno de cream cheese forsting de vainilla.
Mª José muchas gracias por confiar en mí para esta tarta y Noe, espero que pases un gran día el 20 de agosto!

Hasta aquí la entrada de hoy, lo próximo será un cumple muy especial para mí, todavía estoy dándole vueltas a qué voy a hacer, sólo os doy una pista: es para un 80 cumpleaños...

domingo, 24 de julio de 2011

Tartas skater y betis


Bueno, hoy es mi último día de vacaciones, mañana vuelvo al trabajo :-(  La verdad es que estas vacaciones las he aprovechado mucho, supongo que después de un año y pico de trabajo tan intenso las necesitaba más que otros años. He aprovechado la playa al máximo: Gonzalo ha venido conmigo un montón de veces, increíble pero cierto, porque a él no le gusta naada la playa, pero el pobre ha hecho el esfuerzo y está taaaaan guapo morenito... Con lo negro que era de pequeño de tantos años sin pisar ni playa ni piscina este niño se estaba volviendo transparente. Así que ahora que tenemos algo de colorcito (yo muy poquito, que soy muy blanca y me tengo que embadurnar de crema...) estamos todo el día diciéndonos piropos el uno al otro...jejejje. Y he sido buena y no he hecho ninguna tarta!!! Bueno, en realidad he hecho un bizcochito para la barbacoita que hicimos anoche en mi casa con mis amigos, pero es que yo invitar a gente a mi casa y no poner postre...no lo concibo!!! Tengo que confesar que después de casi dos semanas sin encender el horno me entró mono, y no me pude resistir a hacer la tartita para mis amigos. Y es que hay mucha diferencia entre hacer algo que te gusta tranquila, con tiempo, por el simple placer de cocinar algo para tu gente, a hacerlo estresada, sin tiempo, a contrareloj, durmiendo poco... Pero a quien le gusta cocinar, le gusta siempre!
Creo que me va a costar trabajo incorporarme de nuevo a la rutina, pero me quedo con el buen sabor de boca que me han dejado estas dos semanas en las que he descansado como nunca!
Como os dije antes de irme, tengo tartas pendientes de publicar, así que hoy os traigo las dos últimas que hice junto a la de rapunzel que os enseñé, hice las 3 para el mismo día, imaginaos qué fin de semana pasé!
 Abajo las podéis ver las tres juntitas:



La de Rapunzel ya la publiqué. Las otras dos me las encargaron juntas para dos chicos que celebraban el cumle el mismo día. Me explicaron que el mayor estudiaba ingeniería industrial en Sevilla, le gusta el skate, toca la batería y suele llevar gorra. Y así quedó la tarta:

El muñeco:


El escudo del Colegio de Ingenieros Industriales de Sevilla:


El patinete al lado:



Desde otras perspectivas:



Una batería en el lateral de la tarta:


Y la U de los skater con "graffities" relacionados con sus aficciones:



El otro chico cumplía 12 años y le gustaba también el skater, y es del Betis:


                                           
Aquí el muñequito vestido con la equipación del Betis y un patienete también al lado:


El escudo del Betis:



Y la U también de los skater con los graffities:


Como os he dicho antes, con las 3 tartas para el mismo día tuve muchísimo trabajo, dormí muy poco y encima me pasó de todo, y es que no escarmiento, tengo que aprender a decir que no cuando me encargan más de una tarta a la semana, sobre todo si tengo que trabajar muchas horas en mi trabajo!
Espero que os hayan gustado las tartas, aunque la persona que me las encargó me comentó que le habían gustado menos que otra que le había hecho hace unos meses... Supongo que esto tiene que pasar,  cuando te encargan una tarta y te dicen cómo la quieren, tú te haces una idea en la cabeza de como será, y no siempre se acierta, aunque os puedo asegurar que las horas que invertí en estas tartas fueron muuuchas. Sólo el escudo del Colegio de Ingenieros me llevó 3 horas, lo sé porque fue lo último que hice y por hacerlo me acosté a las 3 de la mañana teniendo al día siguiente una reunión a las 8.30. A veces me gustaría estar en la cabeza de la persona que me encarga una tarta para saber exactamente qué quiere, pero esto es imposible, claro... El sofocón me lo llevé, claro, quién no se lo llevaría, las que hacéis tartas fondant por encargo me entenderéis, cuando te pasas tantas horas haciendo algo y después no es lo que esperaban, pues... sientes que has fallado. Pero bueno, tengo que aprender que esto me va a pasar más veces y es un riesgo que se corre, no? Menos mal que tengo a Gonzalo y a mi familia y amigos que me animan en momentos de bajón así!
Pues hasta aquí mis vacaciones, las siguientes entradas serán de tartas nuevas que ya tengo encargadas. De momento mañana, como trabajo de tarde, por la mañana me pienso ir a la playa, así atraso un poquito más mi vuelta!!!!!
Un besito!


***(Edito): Se me olvidaba! hay algo que me ha pasado ya un par de veces y me gustaría sacar el tema por aquí, porque precisamente hoy me ha vuelto a pasar: como todos los que tenemos un blog en los que se enseña algo, recibo emails de mucha gente haciéndome consultas sobre el precio de mis tartas, si le podría hacer una de un tema en concreto, cuánto le saldrían unas cupcakes, etc, etc. Evidentemente, al final no toda la gente que pregunta encarga después algo, es normal. También recibo emails de gente que está empezando a hacer tartas fondant y me preguntan cómo hago una cosa o quieren consejo sobre cómo hacer otra. Yo contesto a todos los emails (no recibo tantos como para no poder contestarlos) y siempre, siempre intento ayudar a quien me lo pide, no tengo ningún problema en compartir recetas, trucos, tips, lo que sea, de verdad, me encanta que me preguntéis y me encanta ayudaros y enseñar, para mí es un halago que alguien me pida consejo porque esto significa que le gusta lo que haces. Yo misma hago consultas y pido ayuda a gente que tiene más experiencia que yo, y siempre he recibido respuestas amables, y han resuelto todas mis dudas (Megasilvita, Lara, Mariana...) Creo que tener un blog no sólo es un escaparate en el que enseñar tu trabajo y hacerte publicidad, también es un lugar de encuentro en el que se comparten conocimientos y donde aprender y enseñar a partes iguales.
Lo que no entiendo es por qué alguien que tiene un blog, que hace tartas de este tipo al igual que yo, y que encima vive cerca de donde vivo, me manda un email preguntándome sobre el precio de una tarta diciéndome la temática que le gustaría que tuviera, el bizcocho, y el relleno, así como el precio por unidad de las cupcakes, como si quisiera hacer un pedido. Le he respondido y después por pura casualidad he descubierto que tiene un blog de tartas fondant. Creo que no hay problemas en preguntar abiertamente este tipo de cosas, le habría respondido igualmente igual que he respondido otras veces a otras compañeras, sin tener que encontrarme después con la sorpresa de que la pregunta no era con la intención de hacer un pedido, aunque su intención ha sido que lo pareciera. No quiero darle mayor importancia, no es algo que me vaya a afectar directamente en nada, pero me he sentido un poco engañada cuando lo he visto, no es necesario ir con segundas, no? Y lo peor es que esto me ha pasado ya otras dos veces... Así que quien quiera saber lo que cobro por una tarta, por unas cupcakes, cómo hago algo, mis recetas, algún consejo o truco, podéis preguntar abiertamente, ps prometo que no me molesta, contesto encantada!!!